Sobre Nebulosa




El Diga 33 cuenta con al menos cuatro temas referenciales: dos primeros mediocres (Black to back y Miss Lou) y dos algo más pasables adscritos a la de sobra recurrida línea absurda (El Mesías y, por supuesto, La Lambalisa). Debemos avisar que aparecen verdaderas catástrofes: Deep river y Gravedad cero. Y, entre lo mejor, cabría señalar por momentos los temas Nubes y un Au revoir, cuyo esfuerzo fue premiado a posteriori en el C side.
Au revoir calca el patrón de Árbol de cristal, Escarcha y tantos otros, con la apertura de un solo de piano seguido de una segunda parte orquestada, normalmente jazzuna. De hecho, Au revoir hace referencia explícita al motivo central del álbum Telaraña. No es que hablemos de una verdadera joya, pero fue la única manera de rescatar algo de el Diga 33 ante la escasa pegada del single, del que hablaremos a continuación:

Nebulosa fue inicialmente considerado por el autor de El viaje de Antonio como otra secuela de Galaxia (de ahí su título) pero quizás, con sus cinco minutos de duración y su ostentosa orquestación, terminaba por hacerse largo y demasiado tedioso o pesado. Allá donde fue presentado (descontando algún que otro foro), no tuvo demasiada buena acogida, factor que sorprendió a su creador y que le llevó a plantearse si realmente Nebulosa no era ningún hito, en contra del entusiasmo inicial.
La aparición de Nebulosa en la desastrosa cinta de Presupuesto 0 El pescador de sueños vendría a ser algo así como el golpe de gracia para un corte de opiniones, cuanto menos, poco coincidentes donde solo cabe el amor o el odio sin un punto intermedio.

Comentarios